Revisión sistemática del uso de las cenizas volantes y microsilice en las características del concreto

Fecha
2025Autor(es)
Manayay Vilcabana, Eden
Torres Pesantes, Ronaldo Cristopher
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El concreto con microsílice y cenizas volantes es ampliamente investigado por su capacidad para mejorar las propiedades mecánicas y su beneficio ambiental en la industria de la construcción. La microsílice, un subproducto del horno de producción de aleaciones de silicio, y las cenizas volantes, derivadas de la combustión de carbón, se utilizan como aditivos para optimizar la resistencia, durabilidad y sostenibilidad del concreto. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar los efectos de la microsílice y las cenizas volantes en las propiedades del concreto, así como su impacto ambiental. Se realizó una búsqueda de artículos publicados entre 2020 y 2024 utilizando bases de datos como SCOPUS y ScienceDirect. En total, se seleccionaron 46 artículos que abordaron las características físicas y químicas de estos materiales, sus efectos sobre el concreto y su beneficio ecológico. Los resultados mostraron que ambos aditivos mejoran significativamente las propiedades mecánicas del concreto, especialmente a dosis moderadas, y contribuyen a la sostenibilidad mediante la reutilización de desechos industriales. Se concluye que, aunque su uso mejora el concreto, debe ser cuidadosamente optimizado para evitar efectos adversos en dosis elevadas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: