Factores de riesgo asociado a los trastornos de ansiedad en personas adultas: Una revisión bibliográfica

Fecha
2024Autor(es)
Rufino Fernandez, Maryoly Dayana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los trastornos de ansiedad son un problema significativo en la salud mental de adultos, intensificado por factores psicológicos, familiares y socioeconómicos. Este estudio tuvo como objetivo analizar y clasificar los factores de riesgo asociados a los trastornos de ansiedad mediante una revisión sistemática de investigaciones realizadas entre 2015 y 2023. La metodología consistió en la selección de estudios de bases de datos científicas bajo criterios PRISMA, evaluando artículos publicados en contextos similares a la población peruana. Se analizaron variables como pobreza, conflictos familiares, estrés emocional y sus interacciones en diferentes grupos etarios. Los resultados mostraron que los factores psicológicos, como el estrés emocional y los trastornos transdiagnósticos, son los más recurrentes. Sin embargo, también se identificaron riesgos asociados al desempleo, la precariedad económica y la violencia intrafamiliar, los cuales se agravan en entornos de desigualdad. Las mujeres y los adultos mayores se destacan como grupos especialmente vulnerables. Como conclusión principal, los factores de riesgo deben abordarse desde un enfoque integral y multidimensional, promoviendo políticas públicas y programas que combinen estrategias psicológicas, sociales y comunitarias para reducir la incidencia de estos trastornos.
Colecciones
- Escuela de Psicología [156]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: