La muerte digna en el Perú retos y oportunidades en la protección de los Derechos Humanos

Fecha
2025Autor(es)
Machero Fancio, Julio Roberto
Sanchez Cajo, Cesar Enrrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de
diseño no experimental presenta como objetivo general identificar cuáles son los retos
y oportunidades que impone la figura de muerte digna en el Perú en contraste con la
protección de los derechos humanos y como objetivos específicos analizar las
implicancias Éticas de la eutanasia, identificar las Implicancias Jurídicas de la eutanasia,
analizar la Muerte digna/eutanasia en derecho comparado, la técnica que se utiliza es
de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos
de diversas fuentes, llegando a la conclusión que es importante encontrar un equilibrio
entre el respeto a la autonomía de las personas en decisiones relacionadas con el final
de su vida y la protección de sus derechos humanos, resulta fundamental que el Estado
peruano promueva un debate informado y responsable sobre la muerte digna, con el
objetivo de garantizar que se respeten los derechos y la dignidad de las personas en
todas las etapas de su vida, incluido el proceso de morir. La protección de los derechos
humanos en el Perú está respaldada por la Constitución y diversos tratados
internacionales de derechos humanos ratificados por el país, estos documentos
reconocen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la salud, a la integridad
personal y a la autonomía, que pueden estar en juego en situaciones relacionadas con
la muerte digna.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: