Sistema de control interno para mejorar la gestión contable área de mantenimiento del colegio Manuel Pardo, provincia de Chiclayo

Fecha
2024Autor(es)
Palacios Quiñones, Ibraim Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tiene como objetivo fundamental presentar una propuesta de sistema
de control interno basado en el sistema COSO III para mejorar la gestión contable
del área de mantenimiento en el colegio Manuel Pardo. Para lograr su cometido se
empleó una metodología de tipo básica con enfoque cuantitativo a nivel descriptivo
y proyectivo, por lo que se enfocó en los 22 trabajadores del departamento de
mantenimiento, a quienes se les aplicó un cuestionario para conocer la situación de
la gestión contable y se planteó una propuesta en base a los componentes del
COSO III.
Se evidenció que la propuesta inicia con el diagnóstico de las actividades del área
respectiva de acuerdo a las actividades realizadas por el departamento de
mantenimiento y sus responsables, para luego realizar la matriz FODA del área, se
incluyó a la planificación de los pasos del proceso de gestión del área, se elaboró
un organigrama y un manual de funciones, se evaluaron los riesgos y sus medidas
para mitigarlos junto a la elaboración de formatos para tener documentación que
avale los movimientos de bienes y una auditoría interna mensual; por otro lado, la
gestión contable fue considerada como baja y regular por el 45.5% cada uno, ya
que la planificación fue calificada como regular y la organización, dirección y control
fueron catalogadas como bajas. Por lo que se concluye que, la propuesta de
sistema de control interno basado en el COSO III mejorará la gestión contable del
área de mantenimiento de la institución educativa Manuel Pardo.
Colecciones
- Escuela de Contabilidad [1479]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: