Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMariana Yampufe Salazar
dc.contributor.authorChupillon Zeña Katherine Briggit
dc.date.accessioned2025-02-12T15:53:39Z
dc.date.available2025-02-12T15:53:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14281
dc.description.abstractIntroducción. Los recién nacidos extremadamente prematuros, que son antes de las veintiocho semanas de gestación, nos da a conocer un inicio de vida donde la fragilidad del nacido se hace característico por su lucha de sobrevivir. Objetivo. brindar cuidados estandarizados de enfermería para el recién nacido prematuro extremo durante su estancia hospitalaria. Métodos de investigación. Se utilizó la metodología del proceso enfermero sustentando con la teoría del cuidado Ernestina Wiedenbach, teniendo como referencia la taxonomía de NANDA-I en la versión 2021-2023. Se prioriza los diagnósticos: patrón respiratorio ineficaz, desequilibrio Nutricional, lactancia materna, respuesta ineficaz de succión y deglución del lactante, por lo que se elaboró un plan integral para cada uno. En la ejecución se elaboraron intervenciones relacionadas a los diagnósticos y también para la evaluación de dichos indicadores, en cada resultado de intervención se logró evidenciar una puntuación promedio +1 y +2, lo que se logra con la ejecución que estos procedimientos de enfermería permitieran la recuperación del paciente. Y en conclusión según la taxonomía NANDA, NIC Y NOC establezca la recuperación del paciente y un cambio en la puntuación para los indicadores establecidos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectprematuroes_PE
dc.subjectenfermeríaes_PE
dc.titleCuidados en paciente Recién Nacido Pre Termino Extremo en un Hospital público de Chiclayo-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni44108776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-4603-949Xes_PE
renati.author.dni71298875
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess