Resumen
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de autolesiones que
predomina en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo, 2024. En cuanto
a la metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y
corte trasversal. Se aplicó la cala de Evaluación Funcional de la Automutilación (FASM)
desarrollado por Lloyd, en una muestra de 150 estudiantes mujeres. El análisis del nivel de
autolesiones que predomina en adolescentes es de un con 54.7% en nivel moderado, 39.3%
en nivel severo y 5.33% en nivel leve. Concluyendo que existe prevalencia significativa de
estas conductas en la población adolescente.