Centro para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a Través De La Vermicultura Educativa, Para Mitigar la Contaminación en Pomalca, Chiclayo

Fecha
2025Autor(es)
Collantes Sanchez, Jhon
Soto Rivas, Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio aborda la creciente aglomeración de los residuos, en la ciudad de
Pomalca, en la cual sus residentes son la fuente de esta basura puesto que no están
suficientemente educados sobre el medio para prevenir la contaminación. Esta
circunstancia ha provocado una catástrofe ecológica, la cual afecta principalmente a la
salud del usuario y a su calidad de vida. Por ende, nos hacemos la siguiente pregunta
¿De qué manera el Centro para el tratamiento de residuos sólidos urbanos reducirá la
contaminación en Pomalca, Chiclayo a través de la vermicultura educativa?, nuestro
objetivo mediante la vermicultura instructiva es el poder reducir la contaminación en
Pomalca, Chiclayo, a través de un Centro para el Tratamiento de Residuos Sólidos
Urbanos. Se sugiere realizar un estudio aplicado utilizando un diseño explicativo
secuencial y una metodología cualitativa. El resultado esperado es una propuesta
educativa que mejore el manejo y tratamiento de residuos disminuyendo la contaminación
a través de la concientización ambiental y el aprovechamiento de residuos mediante la
vermicultura. En conclusión el Centro para el tratamiento de residuos sólidos urbanos
mejorara el manejo de estos mismos a la vez que generara nuevos ingresos con el
producto final y concientizara a la población sobre el cuidado ambiental.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: