Mostrar el registro sencillo del ítem
El Acuerdo de Escazú como mecanismo de democracia y protección de los derechos humanos en materia ambiental en Perú
dc.contributor.author | Iberico Pelaez, Javier Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T14:01:21Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T14:01:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14265 | |
dc.description.abstract | En el contexto peruano, la ratificación del Acuerdo es crucial, ya que nuestro país enfrenta graves desafíos ambientales, incluyendo una alta conflictividad socioambiental, amenazas a los defensores ambientales y barreras estructurales para la justicia ambiental, por lo tanto, su ratificación fortalecería las instituciones nacionales, mejoraría la participación ciudadana y garantizaría un entorno seguro para quienes defienden el medio ambiente. Objetivo. Analizar los factores que influyen en el proceso de ratificación del Acuerdo de Escazú como un mecanismo de democracia participativa y protección de los derechos humanos en temas ambientales en el Perú. Metodología. Enfoque cualitativo, con diseño descriptivo y documental. Discusión. Se identificaron los principales factores que afectan la ratificación del tratado: La influencia de los sectores económicos extractivos, la falta de recursos institucionales para garantizar justicia ambiental y los riesgos asociados a la defensa de los derechos ambientales. Conclusión. El proceso de ratificación del Acuerdo de Escazú en Perú está influenciado por diversos factores, entre ellos se encuentra la voluntad política como eje que demuestra el compromiso del Gobierno peruano con la agenda ambiental, asimismo, la presión de los movimientos sociales y las ONG´s a través de campañas de sensibilización y movilización ciudadana ha sido clave para mantener el tema en la agenda pública. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Ratificación | es_PE |
dc.subject | Democracia | es_PE |
dc.subject | Participación | es_PE |
dc.subject | Ciudadana | es_PE |
dc.subject | Defensor ambiental | es_PE |
dc.subject | Justicia ambiental | es_PE |
dc.title | El Acuerdo de Escazú como mecanismo de democracia y protección de los derechos humanos en materia ambiental en Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 73635449 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [195]