Cultura organizacional y su impacto en la Clínica Metropolitana de Chiclayo 2024
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12802/14263/Heredia%20Perez%20Priscilla%20Susan%20%26%20Ventura%20Tejada%20Jhonny%20Daniel.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Fecha
2024Autor(es)
Heredia Perez, Priscilla Susan
Ventura Tejada, Jhonny Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la cultura organizacional impacta en la Clínica Metropolitana de Chiclayo 2024. La metodología usada fue un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, la muestra de estudio, esta investigación se centra en un grupo compuesto por 38 colaboradores distribuidos en todas las áreas de la Clínica. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de información diseñada para recopilar los datos para conocer la percepción de los colaboradores respecto a la cultura organizacional en la clínica. Así mismo, consideramos que el cuestionario será lo que necesitará nuestra investigación como instrumento, incluirá preguntas cerradas tipo Likert. Los resultados encontrados indican un buen nivel de compromiso, una falta de claridad sobre la aplicación uniforme de los valores y prácticas establecidas por la dirección en el día a día y que hay margen para mejorar la comunicación en clínica entre todo el personal. En conclusión, una cultura organizacional bien definida y compartida puede mejorar el rendimiento y la cohesión del equipo, lo cual es esencial para enfrentar los desafíos en el sector salud.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: