Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de negocio de turismo rural comunitario para promover el desarrollo local de los pobladores de Jagueyes de Mayascon, 2023
dc.contributor.advisor | Merino Núñez, Mirko | |
dc.contributor.author | Cespedes Prada, Kiara Mireylli | |
dc.contributor.author | Saavedra Montenegro, Astrid Marlit | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T13:29:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T13:29:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14261 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de esta investigación se centró en proponer un modelo de negocio de turismo rural comunitario para promover el desarrollo local de los pobladores de Jagüeyes de Mayascón, 2023. Esta, fue de tipo aplicada – descriptiva – propositiva y enfoque cuantitativo. La muestra analizada estuvo compuesta por 213 pobladores de Mayascón, a quienes les fue aplicado un instrumento para recabar los datos requeridos. Tras la aplicación de dicho instrumento, se procedió a analizarlos a través de la herramienta SPSS Statistics 25 y Excel 2019. Los hallazgos demostraron que el turismo rural comunitario posee un nivel medio de 52,1%; bajo del 1,9%, demostrando que los Jagüeyes de Mayascón poseen un nivel medio a esta modalidad de turismo, pues existe poco desconocimiento de que un modelo de negocio puede generar beneficios al lugar. Mientras que el desarrollo local estuvo en un alto nivel del 54% y un bajo nivel del 5.2%, demostrando que el referido atractivo poseen un nivel alto de desarrollo local. Sin embargo, existe un porcentaje considerable que demostraron que es medio. Por tanto, se considera que la referida propuesta del modelo de negocio ofrecerá una experiencia auténtica y diferenciada donde los turistas se integrarán en la vida cotidiana de la comunidad, a través de actividades como talleres de artesanía, rutas guiadas por los paisajes naturales y degustaciones de la gastronomía local, para que experimenten la riqueza cultural y natural del sitio, respetando el patrimonio y las tradiciones locales para favorecer a los visitantes y pobladores. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Desarrollo local | es_PE |
dc.subject | Turismo rural comunitario | es_PE |
dc.subject | Modelo de negocio | es_PE |
dc.subject | Turismo | es_PE |
dc.title | Modelo de negocio de turismo rural comunitario para promover el desarrollo local de los pobladores de Jagueyes de Mayascon, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16716799 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8820-6382 | es_PE |
renati.author.dni | 70940427 | |
renati.author.dni | 76539395 | |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Merino Núñez, Mirko | |
renati.juror | Mego Núñez, Onésimo | |
renati.juror | García Yovera, Abraham José | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenido | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Institucionalidad y gestión de las organizaciones. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Administración [1815]