Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la gestión tributaria para recaudación fiscal en el Perú
dc.contributor.author | Chapoñan Lazo, Jose Enrique | |
dc.contributor.author | Banda Campos, Paola Yadira | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T17:58:10Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T17:58:10Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14242 | |
dc.description.abstract | El documento analiza la gestión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú, destacando su impacto en el sistema tributario y la relación entre el Estado y los contribuyentes. Se parte de una problemática vinculada a la informalidad económica, la evasión fiscal y la desconfianza en las instituciones. La investigación busca ofrecer soluciones que contribuyan al desarrollo económico y social del país. El objetivo principal es identificar el rol de la gestión tributaria en la recaudación fiscal para mejorar el sistema tributario peruano. Entre los objetivos específicos destacan analizar la cultura tributaria en el Perú, identificar procesos de modernización adoptados por otros países y explicar las deficiencias del sistema de recaudación fiscal. En la discusión, se aborda cómo la informalidad económica y la evasión fiscal limitan los recursos del Estado, exacerbando desigualdades sociales. La complejidad del sistema tributario y la falta de equidad en la carga tributaria generan frustración y desconfianza en los contribuyentes. Se destacan casos exitosos de modernización tributaria en Estonia y Suecia, que combinan tecnología con confianza institucional. Además, se subraya la necesidad de fomentar la formalización económica e implementar políticas que promuevan una cultura tributaria sólida y equitativa. Finalmente, se concluye que la gestión tributaria eficiente es clave para garantizar recursos destinados al desarrollo del país. A través de transparencia, modernización tecnológica y educación tributaria, el sistema puede ganar legitimidad, fortaleciendo la relación entre contribuyentes y Estado y promoviendo un desarrollo más justo y sostenible. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Gestión tributaria | es_PE |
dc.subject | Recaudación fiscal | es_PE |
dc.subject | Cultura tributaria | es_PE |
dc.subject | Informalidad | es_PE |
dc.subject | Evasión fiscal | es_PE |
dc.title | Análisis de la gestión tributaria para recaudación fiscal en el Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 76027955 | |
renati.author.dni | 74630219 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [202]