Aplicación de la metodología SMED para mejorar la eficiencia operativa en la empresa textil Busatex, Lima 2025.

Fecha
2025Autor(es)
Bustamante Quispitongo, Fatima
Jimenez Bonilla, Yoreli Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio analiza la implementación de la metodología SMED en una
empresa textil de Lima, con el propósito de optimizar los tiempos de
configuración de maquinaria y mejorar la eficiencia operativa. La
investigación identifica los factores que generan demoras en los procesos
productivos, diseña un plan adaptado a las necesidades de la empresa y
aplica un proceso piloto para evaluar su impacto. Los resultados proyectan
una mejora significativa en la productividad, con una reducción del 17.36%
en los tiempos muertos y un incremento del 51.9% en la eficiencia operativa,
pasando de 0.79 a 1.20 kilos producidos por minuto. Además, la metodología
SMED contribuye a estandarizar los procesos, facilitar su sostenibilidad y
mejorar la competitividad del sector textil. Este estudio no solo beneficia a la
empresa evaluada, sino que también establece un modelo replicable en otras
organizaciones industriales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: