La aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los magistrados penales y constitucionales, Perú.
Resumen
Se tiene en cuenta que los Sistemas Jurídicos dan pie a la interpretación del texto
normativo del que se dispone. Con relación a los Jueces, si bien, pueden emplear el
método de su preferencia, tienen como punto de enfoque la teoría finalista. Si bien la
interpretación es un arte; esta debe tener como parámetros el dilucidar y resolver la
problemática expuesta, puesto que, al recurrir a los medios impugnatorios, se sobrecarga
el Sistema Judicial, dejando de lado, nuevos procesos relevantes para la sociedad. Esta
facultad interpretativa se desarrolla en el ámbito Constitucional y al estar en una
normativa suprema, sirve de aplicación para los demás Sistemas Jurídicos de nuestro
Ordenamiento con énfasis en materia penal al considerarse la interrelación de los bienes
jurídicos. Así pues, el presente trabajo tiene como objetivo general evidenciar el de la
aplicación de la teoría tridimensional de la interpretación jurídica de los Magistrados
Penales y Constitucionales, utilizándose un enfoque de investigación cualitativo de tipo
básico, en un nivel exploratorio en retrospectiva y transversal; habiéndose desarrollado
un diseño no experimental y teniéndose como instrumento fichas documentales.
Teniéndose a modo de conclusión que la teoría pluridimensional de la interpretación
normativa cimentada en la postura de nómada de valor integral e interrelacionada en el
modelo de Reale y Savigny, permite abarcar un mayor enfoque de análisis sobre la base
tanto jurídica como fáctica de los hechos sujetos a controversia.
Colecciones
- Escuela de Derecho [1894]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: