Regulación del delito de sicariato en la normativa peruana
Resumen
Esta investigación de diseño no experimental, descriptiva, cualitativa, documental, tiene como
objetivo principal identificar la normativa nacional que regula el delito de sicariato en menores
de edad en Perú. Sus objetivos específicos están dirigidos a describir cómo se determina la
responsabilidad penal de un menor en casos de sicariato, e identificar cuáles son las medidas
socioeducativas impuestas a menores infractores en delitos de sicariato. Luego de analizar
la información obtenida a través de la técnica de análisis documental y sistematizarla a través
de fichas se concluye que el delito de sicariato es considerado un delito grave y se castiga de
acuerdo con el Código Penal peruano. En el caso de los menores de edad que cometen este
tipo de delito, la responsabilidad penal y las medidas aplicables están reguladas por la Ley
N° 27337, Ley de Responsabilidad Penal del Adolescente. La Ley de Responsabilidad Penal
del Adolescente establece un marco legal especializado para la responsabilidad penal de los
adolescentes entre los 12 y 18 años de edad que han cometido actos tipificados como delitos
en la legislación penal peruana. Esta ley tiene como objetivo principal proteger los derechos
de los adolescentes infractores, garantizar su rehabilitación y promover su reinserción social;
en el caso específico del delito de sicariato cometido por menores de edad en Perú, la Ley
de Responsabilidad Penal del Adolescente establece procedimientos y medidas especiales
para abordar este tipo de delitos graves.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: