Mostrar el registro sencillo del ítem
El nivel de adicciones a redes sociales en estudiantes adolescentes de una I.E.E de la ciudad de Chiclayo, 2024
dc.contributor.advisor | Arévalo Luna, Edmundo Eugenio | |
dc.contributor.author | Bustamante Teran, Nathaly Vilma | |
dc.contributor.author | Granda Diaz, Darwin Josue | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T17:12:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T17:12:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14234 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes adolescentes de una Institución Educativa de la ciudad de Chiclayo en 2024. Se abordaron tres aspectos fundamentales: el nivel de obsesión, la falta de control personal y el uso excesivo de las redes sociales. Para ello, se realizó una encuesta a un grupo representativo de estudiantes, cuyos resultados evidencian una alta dependencia de las plataformas digitales. Los resultados mostraron que un porcentaje significativo de los estudiantes presenta una fuerte necesidad de estar constantemente conectados, experimentando ansiedad cuando no pueden acceder a las redes sociales. Asimismo, se identificó una falta de control sobre el tiempo de uso, con una tendencia a postergar otras actividades importantes, como el estudio, en favor de un uso prolongado de estas plataformas. En cuanto a la obsesión, muchos estudiantes indicaron que pierden la noción del tiempo al estar conectados. La discusión de los resultados destacó la coherencia con estudios previos sobre el impacto de las redes sociales en la vida de los adolescentes, aunque también surgieron algunas contradicciones que abren nuevas líneas de investigación. En conclusión, la investigación confirma que los estudiantes presentan altos niveles de adicción a las redes sociales, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias educativas y familiares para fomentar un uso equilibrado y responsable de las redes, y prevenir sus efectos negativos en el bienestar y rendimiento académico de los jóvenes. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Adicción a redes sociales | es_PE |
dc.subject | adolescentes | es_PE |
dc.subject | obsesión digital | es_PE |
dc.subject | control personal | es_PE |
dc.subject | uso excesivo | es_PE |
dc.title | El nivel de adicciones a redes sociales en estudiantes adolescentes de una I.E.E de la ciudad de Chiclayo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10472445 | |
renati.advisor.orcid | htps://orcid.org/0000-0001- 8948-7449 | es_PE |
renati.author.dni | 71372144 | |
renati.author.dni | 72211998 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Bienestar y Desarrollo de habilidades para la vida. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Psicología [163]