Análisis descriptivo de la exposición a la violencia intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo

Fecha
2024Autor(es)
Dominguez Cordova, Nilson
Lozano Fernandez, Ernesto Sebastian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación lleva por título Análisis descriptivo de la exposición a la violencia
intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo. El objetivo de la
investigación es determinar el nivel de exposición a la violencia en el entorno del hogar de los
adolescentes secundarios. Para cumplir con el objetivo de la investigación se realizó un
estudio descriptivo de tipo transversal en una población de 142 adolescentes de primero a
quinto de secundaria seleccionados bajo criterios de inclusión teniendo así resultados fiables.
Para la recolección de datos se utilizó la dimensión casa del test Exposición a la Violencia
adaptado por Vites y Martell (2019) enfocados en la dimensión casa, permitiendo evaluar
violencia de tipo directa e indirecta. Los hallazgos más significativos revelan que un 43% de
los encuestados presentan niveles moderados de exposición a la violencia intrafamiliar,
mientras que un 28.2% reportan estar altamente expuestos. Aunque se observó que a pesar
de que un gran porcentaje de estudiantes no reveló exposición a la violencia de forma directa
e indirecta con un 38.7% respectivamente, existen niveles preocupantes de exposición
moderada en ambos tipos de violencia llegando a un 35.2% en violencia directa y 33.8% en
indirecta, en los niveles altos se tiene un 26.1% en violencia directa y 27.5% en indirecta. Con
respecto al género, tanto hombres como mujeres reportan índices de violencia tanto de forma
directa e indirecta, siendo el género femenino el mayor afectado con un 40.3% de alta
exposición a diferencia de un 17.3%
Colecciones
- Escuela de Psicología [163]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: