Competencias parentales percibidas en padres de familia de una institución educativa de Pomalca, 2024
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y el ajuste psicológico de los estudiantes en una institución educativa 2024. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, correlacional de diseño observacional. Como muestra se contó con 400 adolescentes de ambos sexos de los niveles de 3°, 4° y 5° de secundaria. Para la recopilación de datos se trabajó con la Escala de Parentalidad Positiva (EP2) para medir la variable de competencias parentales y el Cuestionario de Adaptabilidad para Adolescentes de Bell (CAAB) para medir la variable de ajuste psicológico. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPS. Los resultados exteriorizan que no existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio, de tal modo que las destrezas en el desarrollo del vínculo afectivo que perciben los adolescentes por parte de sus progenitores. Se concluye, que se encontró un p-valor>.05, evidencia estadística que permite aceptar la hipótesis nula y por ende rechazar la hipótesis nula, lo cual significa que no existe relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio, de tal manera que las competencias paternas son un factor familiar que no incide en la conducta adaptativa en los participantes del estudio.
Colecciones
- Escuela de Psicología [163]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: