Mostrar el registro sencillo del ítem
Estilos de apego parental en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario de la región Amazonas, 2024
dc.contributor.author | Clavo Nuñez, Jaime | |
dc.contributor.author | Calderon Irureta, Lariza Sugey | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T13:41:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T13:41:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14213 | |
dc.description.abstract | El apego es una necesidad básica en los seres humanos, cumpliendo funciones clave a lo largo de la vida. La manera en que este lazo se establece durante la infancia impacta significativamente en los patrones de relaciones futuras. El objetivo de esta investigación es determinar los estilos de apego parental que predominan en los estudiantes de una institución educativa de nivel secundario de la región Amazonas, 2024. La investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, por su nivel es exploratoria y descriptiva con un diseño no experimental y transversal. La recolección de datos se realizó a través del Cuestionario de apego Camir-R de Lacasa et al., (2011). La población estaba conformada por 696 estudiantes de quienes se obtuvo una muestra aleatoria simple de 249. Como resultados se obtuvo la predominancia del estilo de apego inseguro preocupado o ambivalente con 37,75% seguido del apego seguro con 25,50%, el apego inseguro desorganizado con 22,32% y el apego inseguro evitativo con 15,43%. Se encontró también que, en los estilos de apego inseguro preocupado, evitativo y desorganizado predominan el nivel medio mientras que en el estilo de apego seguro predomina el nivel bajo. Finalmente, siendo que los niveles de apego se mantienen en un rango promedio, no sería apropiado decir que existe un estilo de apego determinante en la población de estudio | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Estilos de apego | es_PE |
dc.subject | Apego parental | es_PE |
dc.subject | Apego seguro | es_PE |
dc.subject | Apego inseguro | es_PE |
dc.title | Estilos de apego parental en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario de la región Amazonas, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
renati.author.dni | 41033549 | |
renati.author.dni | 73765293 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Bienestar y Desarrollo de habilidades para la vida. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Psicología [166]