Autoconcepto e Identidad Profesional en profesores de una Institución Educativa Parroquial de la ciudad de Lima
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto e identidad profesional en profesores de primaria de una institución educativa parroquial de la ciudad de Lima. Se trató de un estudio descriptivo no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 18 profesores de los cuales 13 fueron mujeres y 5 fueron varones; el rango de edad fue 1 docente de 29 años; 2 docentes de 30 a 40 años de edad; 11 docentes de 40 a 50 años y 4 docentes de 50 a 60 años. Los instrumentos empleados para la investigación fueron la Escala de Autoconcepto de Tennessee y el Cuestionario de Grupos Profesionales para Profesores de Educación Primaria. Se obtuvo una correlación negativa baja entre el autoconcepto y la identidad profesional. Asimismo, el perfil del autoconcepto predominante es bajo en la mayoría de sus dimensiones. Sin embargo, se halló un nivel moderado en las dimensiones de autoconcepto familiar y autoconcepto personal. Finalmente, en la variable de identidad profesional prevaleció el nivel alto.
Colecciones
- Escuela de Psicología [1278]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: