Nivel de la violencia familiar en mujeres denunciantes en la comisaría de Huancabamba, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Callaca Risco, Sandra Soledad
Cueva Santos, Lisett Noemi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La violencia en el hogar es un fenómeno devastador que deja secuelas graves en las mujeres. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo medir la violencia en mujeres que acuden a la comisaría de un distrito de Huancabamba en 2024, considerando sus diferentes tipologías: física, psicológica, sexual, social y patrimonial. Se utilizó una metodología básica, cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra de 76 mujeres seleccionadas mediante muestreo probabilístico simple, empleando como instrumento la escala de violencia intrafamiliar (VIFJ-4), adaptada, validada y confiable. Los resultados revelaron que el 72% de las mujeres experimenta violencia familiar en nivel moderado y el 8% en nivel severo. Además, el 58% enfrenta violencia física, el 50% violencia psicológica, el 46% violencia sexual, el 57% violencia social y el 62% violencia patrimonial, todos en niveles moderados, lo que resalta la urgente necesidad de una intervención psicológica adecuada y oportuna.
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [163]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: