Depresión en el adulto mayor: una revisión sistemática

Fecha
2024Autor(es)
Salazar Jimenez, Delia Patricia
Surita Sipion, Yndira Nicolle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo analiza la depresión en el adulto mayor mediante una revisión
sistemática de estudios realizados entre el año 2019 y 2024. El objetivo principal consiste en
evaluar la prevalencia de este trastorno en personas mayores y los factores determinantes
que lo favorecen, brindando un panorama integral para su comprensión. Para ello, se utilizó
una metodología de revisión sistemática descriptiva, seleccionando los estudios más
relevantes.
Los resultados muestran que la depresión es altamente prevalente en adultos
mayores, afectando entre el 40% y el 50% de esta población. Entre los factores que
contribuyen a su desencadenamiento destacan el aislamiento social, las comorbilidades, las
limitaciones económicas y los cambios en las dinámicas familiares. Además, se resalta la
importancia de las intervenciones terapéuticas y redes de apoyo social para mejorar el
bienestar emocional y funcional de los afectados.
Las conclusiones subrayan la necesidad de un enfoque integral en la atención de los
adultos mayores, considerando aspectos biológicos, sociales y emocionales, así como la
promoción de políticas públicas que fortalezcan su calidad de vida.
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [163]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: