Propuesta de Energía Fotovoltaica para el Acceso Limitado de Energía Eléctrica en la Irrigación Agrícola de Chaparri 2024

Fecha
2025Autor(es)
Olaya Soplapuco, Alfredo Rafael
Silva Diaz, Aracely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo es esencial para mejorar la calidad de vida, y la energía eléctrica
juega un papel crucial, aunque su generación cada vez contamina más el medio
ambiente. En lugares como Chaparri, donde el acceso a la electricidad es limitado, se
recurre a combustibles fósiles para satisfacer las necesidades energéticas, afectando
negativamente tanto la economía como el medio ambiente. La población local, que tiene
tierras agrícolas, utiliza bombas de agua alimentadas por petróleo o gasolina sin
aprovechar el potencial de la energía solar, un recurso abundante en la región.
El problema principal es el acceso restringido a la energía eléctrica para irrigar
terrenos agrícolas en Chaparri. Esto limita el desarrollo económico, ambiental y social
de la comunidad. Se propone como solución el uso de energías renovables,
especialmente la energía solar fotovoltaica, que podría transformar la irrigación agrícola
y ofrecer múltiples beneficios.
El objetivo del proyecto de investigación es viabilizar esta propuesta mediante
estudios geográficos y climatológicos, así como evaluar la aceptación social. Se busca
implementar un simulador de energía fotovoltaica para entender su funcionamiento real
y desarrollar un sistema de bombeo eficiente que permita optimizar la irrigación en
Chaparri. Esto no solo mejoraría la producción agrícola, sino que también contribuiría a
un desarrollo más sostenible y menos dependiente de fuentes contaminantes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: