Implementación de la seguridad industrial para reducir riesgos en el área de producción de una empresa azucarera, Lambayeque 2024
Resumen
Este trabajo se centra en la implementación de un sistema de seguridad industrial para mitigar
los riesgos laborales en el área de producción de una empresa azucarera. La investigación
identifica problemas clave, como la falta de capacitación, sobrecarga de trabajo, uso incorrecto
de equipos de protección personal (EPP) y deficiencias en señalización y supervisión.
Se desarrolló una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental.
Las técnicas utilizadas incluyen observación directa, encuestas y análisis documental, aplicadas
a una población y muestra de 30 trabajadores. Las acciones implementadas abarcaron
capacitaciones sobre la norma ISO 45001, colocación de señalización en áreas críticas,
simulacros de emergencia, mejora en la supervisión y uso correcto de los EPP.
La implementación del sistema de seguridad industrial generó avances significativos. Se
incrementó al 100% la participación en capacitaciones, y el conocimiento sobre ISO 45001 creció
un 73.3%. La percepción de señalización adecuada mejoró un 61,7%, mientras que los incidentes
en áreas de riesgo disminuyeron un 66,7%. Además, la correcta utilización de EPP aumentó un
55%, y los incidentes relacionados con su mal uso se redujeron un 60%.
El sistema implementado fortaleció la seguridad laboral, reduciendo los riesgos y mejorando las
condiciones de trabajo. Este caso destaca la relevancia de una gestión sistemática y proactiva
en la seguridad industrial para garantizar el bienestar de los colaboradores y optimizar la
productividad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: