Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGerardo Francisco, Ludeña Gonzales
dc.contributor.authorVelasquez Paredes, Judith Patricia
dc.date.accessioned2025-02-10T15:02:02Z
dc.date.available2025-02-10T15:02:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14186
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de ampliar el plazo para emitir sentencias con excesiva carga probatoria en primera instancia, pero de suscitarse este acto beneficiarían los sujetos procesales y el Estado, atendiendo a que se tendrán resoluciones mejor motivadas, lo que a la larga se van a beneficiar ahorrando tiempo y dinero, para determinar los supuestos bajo que cuestionamiento llevan su proceso a segunda instancia, porque allí se tiene que cuestionar la afectación al derecho constitucional que afecta las resoluciones; por lo cual se tuvo como objetivo general Identificar las consecuencias jurídicas con la aplicación de la ampliación del plazo para emitir sentencia en el proceso penal con excesiva carga probatoria, y su correcta valoración– Lambayeque 2021. En base a ello, es que se utilizó el diseño cualitativo del tipo de investigación no experimental de nivel descriptivo y propositivo; la muestra empleada estuvo conformada por 8 abogados especializados penal a quienes se les entrevisto, contando con una población heterogénea, llegando a corroborar la hipostasis dando esta un resultado de confiabilidad muy alto. De la aplicación de las entrevistas nos muestran que los operadores de derecho que han respondido la entrevista han creído por conveniente que en los procesos de con excesiva carga probatoria se amplié el plazo, así evitarían que muchas resoluciones en segunda instancia sean revocadas o declaradas nulas, por lo que se concluye que debe ampliarse el plazo para emitir sentencia en el proceso penal cuando la carga probatoria resulta ser excesiva, para que pueda ser valorado correctamentees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAmpliaciónes_PE
dc.subjectSentenciaes_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.titleAmpliación del plazo para emitir sentencia en el proceso penal con excesiva actividad probatoria y su correcta valoración – Lambayeque 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni28223439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4433-9471es_PE
renati.author.dni43323082
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBarrio De Mendoza, Vasquez Robinson
renati.jurorCueva Ruesta, Wilmer Cesar Enrique
renati.jurorFernandez Altamirano, Antony Esmit Franco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess