El tráfico ilícito de productos maderables Lambayecanos en los años 2022 - 2024
Resumen
El tráfico ilegal de productos maderables lambayecanos en el último año se convirtió en un
problema que afecta la sostenibilidad de los recursos forestales y a su vez la economía
regional, impulsado por la carencia de control y la corrupción que constituye otro gran
problema social. Este fenómeno produce la pérdida de biodiversidad y perjudica
negativamente el desarrollo económico de la región. El resultado de todos estos actos ilícitos
son la degradación progresiva de los ecosistemas forestales y la disminución de la capacidad
económica de Lambayeque debido al comercio informal. Consecuentemente, el objetivo
central de este estudio es analizar los retos para la sostenibilidad en la región, haciéndose
uso un enfoque cualitativo basado en análisis documental y entrevistas con autores clave del
sector forestal. Se concluye que es importante fortalecer la gobernanza y promover la gestión
sostenible para disminuir el tráfico ilegal de madera
Colecciones
- Escuela de Derecho [196]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: