Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Fernandez, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorMejia Minaya, Jose Jhampiers
dc.contributor.authorMendoza Nima, Adrian Moises
dc.date.accessioned2025-02-07T17:57:14Z
dc.date.available2025-02-07T17:57:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14167
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación consistió en establecer si en el Perú las normas existentes sobre prevención del delito de lavado de activos en partidos políticos son eficaces para poder detectar inmediatamente su comisión, investigación que surge del elevado índice de corrupción existente en el departamento de Lambayeque, la impunidad en los delitos de lavado de activos dada la complejidad de su investigación y los “favores” en el contexto político que obstruyen la investigación del citado delito, tres variantes que unidas pueden causar grandes estragos en un país. La metodología empleada fue de enfoque mixto de tipo básica - no experimental de nivel correlacional, con diseño de investigación – acción y método deductivo, aplicando como instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario. Teniéndose como resultado más relevante que las normas de prevención para evitar la comisión del delito de lavado de activos mediante partidos políticos en el Perú no son eficaces, dado que no se ha tenido un desarrollo teleológico-histórico adecuado a las cinco normas de prevención identificadas en el contexto nacional, lo que genera en la actualidad una vulneración al artículo 35 de la Constitución Política del Perú y a la Ley Nº 28094 Ley de Organizaciones Políticas. Concluyéndose, que el impacto de las normas de prevención identificadas en el Perú es bajo, a diferencia de países como España e Italia, en los que existe un mayor desarrollo en torno a normas de prevención del delito de lavado de activos mediante partidos políticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectDineroes_PE
dc.subjectNormases_PE
dc.titleEl impacto de las normas de prevención en lavado de activos mediante grupos políticos en Chiclayo 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni16452199
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6995-3609es_PE
renati.author.dni78375175
renati.author.dni72205276
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGonzales Herrera, Jesus Manuel
renati.jurorCabrera Leonardini, Daniel Guillermo
renati.jurorRodas Quintana, Carlos Andree
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess