Mostrar el registro sencillo del ítem
La regulación de la maternidad subrogada y la protección del proyecto de vida en mujeres infértiles en Lambayeque, 2023
dc.contributor.author | Custodio Tello, Mario | |
dc.contributor.author | Romero Alamas, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T19:53:51Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T19:53:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14145 | |
dc.description.abstract | La maternidad subrogada, también conocida como embarazo por reemplazo, constituye un tema de amplia controversia a nivel global debido a la carencia de normativas específicas que regulen su práctica. Este procedimiento, en el que una mujer gestante lleva a término un embarazo para otra persona o pareja, presenta desafíos éticos, legales y sociales, particularmente en contextos donde las gestantes suelen ser mujeres en situación de vulnerabilidad, expuestas a explotación y abusos. En el Perú, la falta de regulación ha propiciado el desarrollo de redes clandestinas, incrementando las desigualdades hacia las gestantes y poniendo en riesgo el bienestar de los niños nacidos bajo este método. Asimismo, se plantean dilemas éticos relacionados con la mercantilización del cuerpo humano y la instrumentalización de las mujeres. La investigación aborda este fenómeno en el distrito de Chiclayo durante el año 2022, identificando los derechos de las mujeres gestantes y la necesidad de un marco legal que contemple una regulación ética y respetuosa de los derechos humanos. Mediante encuestas aplicadas a abogados, jueces y ciudadanos, se analizaron perspectivas sobre la maternidad subrogada, evidenciando la urgencia de establecer un marco jurídico que proteja a las gestantes y garantice opciones éticas para las mujeres infértiles. El estudio concluye que es fundamental implementar una legislación equilibrada, orientada a salvaguardar los derechos de las gestantes, respetar su autonomía y permitir que las parejas que opten por esta práctica logren formar una familia dentro de un contexto legal y ético adecuado | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Derechos | es_PE |
dc.subject | Maternidad | es_PE |
dc.subject | Subrogada | es_PE |
dc.title | La regulación de la maternidad subrogada y la protección del proyecto de vida en mujeres infértiles en Lambayeque, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 45013551 | |
renati.author.dni | 71997333 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [197]