“Análisis de las estadísticas nacionales de denuncias de agresiones contra el grupo familiar a nivel nacional”

Fecha
2025Autor(es)
Vasquez Mondragon, Viviana Jazmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto denominado “Análisis de las estadísticas nacionales
de denuncias de agresiones contra el grupo familiar a nivel nacional” refiere partir
desde la idea que en la práctica profesional diversos fiscales desacreditan el
valor probatorio de los informes que emite el CEM o cuestionan su número al no
considerar la Guía de Medicina Legal del MP.
Considerando como objetivo general Establecer si es válido que el CEM
realice su propio informe psicológico que sustenta la pretensión penal, aun
cuando se constituye a favor de la agraviada, y objetivos específicos: Determinar
si la validez de una pericia psicológica depende exclusivamente del número de
sesiones realizadas, Proponer la modificatoria del art. 26 de la Ley N°30364 y
Analizar jurisprudencias que cuestionen el valor probatorio de las pericias
psicológicas en procesos penales
Y consignando como problemática: ¿Es válido que el CEM realice su
propio informe psicológico que sustenta la pretensión penal, constituyéndose a
favor de la agraviada?
Siendo esta investigación básica, con enfoque cualitativo y de diseño no
experimental, se pudo colegir mediante la aplicación de la técnica de análisis
documental que a nivel jurisprudencial, se exige que se considere la Guía del
MP y no se extralimite el principio de discrecionalidad porque siempre debe
priorizarse la legalidad de tal manera que se considere válido y tomando en
cuenta que cada profesional que considere necesario optar por una nueva pericia
deberá obligatoriamente demostrar qué parámetros de dicha guía se incumplió
para respaldar su solicitud y obtener así un proceso tan justo.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [196]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: