Producción científica sobre el metaverso en campañas de marketing social publicada en bases de datos internacionales durante los años 2019 - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Chiroque Valverde, Augusta Maria
Idrogo Torres, Graciela Nicole
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación analiza una producción científica sobre el uso del metaverso en
campañas de marketing social, mediante una revisión en las bases de datos internacionales
entre los años 2019 y 2024. Se adoptó una metodología cualitativa, en donde se han
considerado 18 artículos de revisión de literatura científica provenientes de diferentes bases de
datos como Scopus, SciELO, Alicia, Redalyc y Dialnet. Los hallazgos revelan que
herramientas del metaverso como la realidad virtual, aumentada, video 360, han potenciado la
efectividad de campañas orientadas a problemáticas como la violencia de género, el maltrato
animal y la prevención de enfermedades. Estas tecnologías inmersivas no solo lograron captar
la atención del público, sino que también tienden a generar experiencias memorables y
persuasivas, claves para la sensibilización social. Asimismo, se destaca su capacidad para
promover la educación, concientización y compromiso de audiencias específicas, alineándose
con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El estudio
concluye que el metaverso ofrece oportunidades significativas para transformar el marketing
social con el uso de experiencias inmersivas, destacándose como una herramienta prometedora
de innovación, interactividad y efectividad para abordar los desafíos sociales y ambientales
actuales, contribuyendo al desarrollo de futuras campañas más significativas y orientadas al
cambio sostenible.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: