Mostrar el registro sencillo del ítem
Competencia notarial para garantizar celeridad procesal en la tramitación del reconocimiento de unión de hecho post mortem, Trujillo, 2024
dc.contributor.advisor | Vilchez Guivar de Rojas, Leyla Ivon | |
dc.contributor.author | Fernández Monja, Gloria Luz | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T22:21:54Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T22:21:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14130 | |
dc.description.abstract | La investigación buscó establecer si la competencia notarial garantiza celeridad procesal en la tramitación del reconocimiento de unión de hecho post mortem, Trujillo, 2024; se ha utilizado una metodología de tipo aplicada, de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. La técnica fue la entrevista, considerando como instrumento la guía de entrevista. Obtuvo como resultado que la competencia notarial garantiza celeridad procesal en la tramitación del reconocimiento de unión de hecho post mortem, por cuanto genera proactividad, asegura un trámite con plazos más cortos al alcance de la población dado que el Notario maneja una carga procesal distinta a la del Poder Judicial. Se concluye que es necesaria la modificatoria de los artículos 1, 45 y 46 de la Ley de Competencia Notarial en asuntos no contenciosos Ley Nº 26662 incorporando el reconocimiento notarial de unión de hecho post mortem para garantizar celeridad procesal, asimismo es necesario que el procedimiento de reconocimiento de unión de hecho post morten, sea dotado de ciertos mecanismos que permitan obtener dinamismo, a fin de que el conviviente supérstite pueda no solo ejercer sus derechos sucesorios, sino también pueda acceder a los derechos pensionarios que pudieran corresponderle, sin tener que estar inmersos en un proceso judicial que demora muchos meses e incluso años. Se recomienda al Congreso de la República a aprobar la modificatoria de los artículos 1, 45 y 46 de la Ley de Competencia Notarial en asuntos no contenciosos Ley Nº 26662 incorporando el reconocimiento notarial de unión de hecho post mortem para garantizar celeridad procesal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Competencia notarial | es_PE |
dc.subject | Celeridad procesal | es_PE |
dc.subject | Unión de hecho post mortem | es_PE |
dc.title | Competencia notarial para garantizar celeridad procesal en la tramitación del reconocimiento de unión de hecho post mortem, Trujillo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Notarial Y Registral | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Notarial y Registral | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45051606 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1081-7922 | es_PE |
renati.author.dni | 43476303 | |
renati.discipline | 422437 | es_PE |
renati.juror | Cabrera Cabrera, Xiomara | |
renati.juror | Cardenas Gonzalez, Jose Rolando | |
renati.juror | Vilchez Guivar de Rojas, Leyla Ivon | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |