Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelgado Mejia, Noemi Elizabeth
dc.contributor.authorRamirez Llatas, Xiomara Antuaneth
dc.date.accessioned2025-02-05T15:53:02Z
dc.date.available2025-02-05T15:53:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14122
dc.description.abstractEste estudio analiza la efectividad de la consulta previa en la protección de los derechos de las comunidades indígenas en el Perú, empleando una metodología de enfoque descriptivo, no experimental y documental, de acuerdo a lo establecido en el Convenio 169 de la OIT y Ley N° 29785, su implementación enfrenta retos que limitan su efectividad. Este mecanismo busca incluir a las comunidades indígenas en decisiones que afectan sus territorios y cultura, pero enfrenta problemas como la falta de recursos, capacitación limitada y la influencia de intereses económicos y políticos, especialmente en proyectos extractivos. De esa manera se tiene como discusión que los acuerdos alcanzados no son vinculantes, lo que reduce su capacidad para proteger los derechos colectivos. Asimismo, las barreras culturales y lingüísticas dificultan el diálogo, afectando la participación activa de los pueblos indígenas. Aunque se han logrado avances en el reconocimiento de derechos, persisten desigualdades estructurales y una débil voluntad en el ámbito político que restringe su implementación adecuada. En esa misma línea de investigación se obtiene como conclusión que la consulta previa ha permitido generar espacios de diálogo y un mayor reconocimiento de los derechos indígenas. Sin embargo, su impacto práctico sigue siendo limitado debido a deficiencias en su aplicación y la falta de obligatoriedad de los acuerdos, lo que impide que sea una herramienta efectiva para equilibrar las relaciones entre el Gobierno, las empresas y las comunidades indígenas. A pesar de ello, constituye un avance hacia la inclusión y el respeto a los derechos colectivos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectConsulta previaes_PE
dc.subjectPueblos indígenases_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.titleAnálisis de la figura de consulta previa a pueblos indígenas peruanoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni75541819
renati.author.dni72026469
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess