Reposición laboral por despido arbitrario cómo garantía de los derechos constitucionales del empleado bajo el régimen D.L 728 en el Perú
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la reposición laboral por despido
arbitrario y fraudulento protege los derechos fundamentales de los trabajadores bajo el
régimen 728 en Perú. Para abordar este tema, se empleó un enfoque cualitativo con un
diseño transversal, descriptivo-explicativo y dogmático-propositivo, con carácter
proyectivo. La investigación incluyó la participación de cinco abogados especializados
en derecho laboral, quienes proporcionaron información clave para el análisis. Los
resultados indicaron que la implementación de mecanismos alternativos de resolución de
conflictos, junto con procedimientos claros y bien definidos para los despidos, y una
mayor participación de los sindicatos, podría fortalecer significativamente el marco legal
peruano en materia de protección contra despidos injustificados. Estas reformas, además,
contribuirían a generar un equilibrio entre la flexibilidad y la seguridad en el mercado
laboral, beneficiando tanto a empleadores como a trabajadores. En conclusión, se observó
que el despido incausado en Perú contradice las normativas laborales y la Constitución,
vulnerando el derecho fundamental al trabajo. Este tipo de prácticas no solo afectan
directamente al trabajador despedido, sino que también impactan negativamente en la
estabilidad económica y la cohesión social del país. Se enfatiza la importancia de la
colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para asegurar la protección de los
derechos laborales y promover un entorno laboral más justo y seguro
Colecciones
- Escuela de Derecho [1881]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: