Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de servicios y funcionalidades de AWS, Azure y Elastic Cloud en el entorno de Cloud Computing
dc.contributor.advisor | Bravo Ruiz, Jaime Arturo | |
dc.contributor.author | Eneque Suarez, Vanessa Giuliana | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T22:22:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T22:22:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14113 | |
dc.description.abstract | Cloud Computing presenta nuevos recursos tecnológicos al permitir el acceso a servicios a través de Internet. La arquitectura de cloud está dividida en 3 tipos: nube privada, nube hibrida y nube pública, siendo la última mencionada la más destacada por su flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad, lo que la convierte en una solución ideal para empresas de todos los tamaños. El objetivo de la presente investigación es analizar las tres plataformas de nube pública más conocidas, de las cuales son: AWS (Amazon Web Services), Microsoft Azure y Elastic Cloud teniendo en cuenta criterios de evaluación como enfoque principal, servicios destacados, casos de uso y seguridad, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades de cada plataforma. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos de IEEExplore, Scopus y Science Direct y se plantearon 3 preguntas de investigación, en la cual se obtiene como resultado que, AWS es un líder del mercado con una oferta amplia que destaca la infraestructura como servicio (IaaS). Por otro lado, Azure está diseñado para entornos empresariales y ofrece una profunda integración con el ecosistema de Microsoft. Mientras que, Elastic Cloud se centra en el análisis y el monitoreo de datos en tiempo real utilizando Elastic Stack. En conclusión, la elección de la plataforma depende del caso de uso, que se detalla en el desarrollo de la investigación. Este enfoque comparativo proporciona una orientación clara para la selección estratégica de servicios en la nube. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Computación en la Nube | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.subject | Plataformas de nube | es_PE |
dc.subject | servicios | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de servicios y funcionalidades de AWS, Azure y Elastic Cloud en el entorno de Cloud Computing | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 17610253 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1929-3969 | es_PE |
renati.author.dni | 71894607 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Ciencias de la información como herramientas multidisciplinares y estratégicas en el contexto industrial y de organizaciones | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Informática y transformación digital en el contexto industrial y organizacional. | es_PE |