Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con accidente cerebrovascular hemorrágico en un hospital público de Chiclayo-2024
dc.contributor.advisor | Espino Carrasco, Danicsa Karina | |
dc.contributor.author | Cortes Cruz, Sharol Abigail | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T16:25:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T16:25:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14092 | |
dc.description.abstract | El proceso enfermero (PE) en pacientes con accidente cerebrovascular consiste en el conjunto sistemático de acciones, cuya finalidad del personal de enfermería es responder a las necesidades y problemas de salud que presenta la persona. El objetivo principal de este trabajo es fundamentar un plan de cuidados de enfermería para la atención de paciente con diagnóstico de accidente cerebrovascular (ACV hemorrágico). Esta investigación fue básica por tener relevancia clínica, aplicando procesos de atención de enfermería y contribuyen a los conocimientos. El proceso Enfermero (PE) paciente adulto joven fue ingresado por emergencia al servicio de tópico de medicina del Hospital Las mercedes, donde fue diagnosticada por el medico Accidente cerebrovascular (ACV hemorrágico), donde se tendrá por objetivo identificar las necesidades alteradas para corregir y rehabilitar al paciente. Su enfoque es cualitativo y la aplicación de la metodología del Proceso Enfermero fue basándose en la teoría de Virginia Henderson. Los resultados que se logró con la paciente con accidente cerebrovascular fueron precisas según sus necesidades básicas, se logró mantener su saturación en los valores normales con el apoyo de oxigenación, se logró regular el patrón respiratorio, se logró suministrar hidratación, así como suministración parenteral de suplementación nutricional. De acuerdo con lo evaluado se optó por realizar 9 diagnósticos de enfermería, de los cuales 7 eras problemas reales y 2 de riesgo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Valoración de enfermería | es_PE |
dc.subject | ACV hemorrágico | es_PE |
dc.subject | Necesidades | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con accidente cerebrovascular hemorrágico en un hospital público de Chiclayo-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 43119750 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8013-0398 | es_PE |
renati.author.dni | 71232144 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2024 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [171]