Cuidados de enfermería a paciente con fractura de cadera en un hospital público de Chiclayo - 2024
Resumen
La fractura de cadera en adultos mayores es una condición de alta complejidad
que requiere un abordaje integral para evitar complicaciones asociadas, como
infecciones, deterioro de la movilidad y dolor crónico. El rol del profesional de enfermería
resulta fundamental para la recuperación del paciente, promoviendo intervenciones
basadas en evidencia que mejoren la evolución clínica. Este estudio tuvo como objetivo
elaborar un plan de cuidados de enfermería para un paciente adulto mayor post-operado
de fractura de cadera, hospitalizado en un hospital público de Chiclayo durante el año
2024. El plan de cuidados fue elaborado mediante la aplicación del Proceso de Atención
de Enfermería (PAE), utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC, herramientas que
facilitaron la identificación de diagnósticos prioritarios y la definición de intervenciones
efectivas. Se priorizaron diagnósticos como dolor agudo, deterioro de la integridad
tisular, deterioro de la ambulación y riesgo de infección, los cuales requerían
intervenciones inmediatas para asegurar una recuperación favorable. Las
intervenciones implementadas incluyeron la evaluación continua del dolor, estrategias
para la movilización progresiva, técnicas asépticas para el cuidado de heridas y
educación tanto al paciente como a sus cuidadores sobre medidas de prevención. Los
resultados evidenciaron mejoras significativas en los indicadores clínicos evaluados,
contribuyendo a la reducción del dolor, la cicatrización de la herida y la recuperación
funcional. En conclusión, el diseño de un plan de cuidados basado en el PAE demostró
ser una estrategia efectiva para mejorar los resultados clínicos y facilitar la recuperación
integral del paciente adulto mayor post-operado de fractura de cadera.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [171]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: