Mostrar el registro sencillo del ítem
Producción científica sobre la utilidad de ecocardiografía doppler 2d en el diagnóstico: Análisis bibliométrico 2014-2023
dc.contributor.advisor | Gonzalez Alfaro, Juan Victor | |
dc.contributor.author | Altamirano Salazar, Yadira Anali | |
dc.contributor.author | Perleche Herrera, Angela Tereza | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T21:25:58Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T21:25:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14076 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar la producción científica sobre la utilidad de la ecocardiografía Doppler 2D en el diagnóstico cardiovascular entre 2014 y 2023, mediante un estudio bibliométrico que identifique las principales tendencias, autores, instituciones, países y revistas más relevantes en este campo. Métodos: Se realizó un análisis bibliométrico retrospectivo de la literatura médica disponible desde 2014 al 2023 en la base de datos de SCOPUS, utilizando las herramientas estadísticas de Bibliometrix (2017) y RSstudio para la obtención de la información de las variables. Resultados: El campo de la ecocardiografía Doppler 2D ha mostrado un notable crecimiento y dinamismo, respaldado por datos cuantitativos clave que destacan Autores influyentes y producción científica: TRIBOUILLOY C y WATANABE N lideran con 6 publicaciones cada uno. Impacto bibliométrico: Los autores analizados tienen un impacto uniforme según el índice TC, lo que refleja una distribución equitativa del reconocimiento científico. Revistas relevantes: Echocardiography y el Journal of the American Society of Echocardiography lideran como fuentes de alta especialización. Producción por país: Estados Unidos domina en volumen total y colaboraciones internacionales, mientras que países como Alemania, Francia e Italia equilibran las investigaciones nacionales e internacionales. En conclusión, la ecocardiografía Doppler 2D ha demostrado ser un área de investigación en constante expansión, respaldada por la colaboración global y una creciente innovación tecnológica. Estos elementos aseguran no solo su relevancia en la actualidad, sino también su papel futuro en el diagnóstico y manejo de enfermedades cardiovasculares. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Bibliometría | es_PE |
dc.subject | Ecocardiografía | es_PE |
dc.subject | Doppler | es_PE |
dc.subject | Diagnóstico Cardiovascular | es_PE |
dc.title | Producción científica sobre la utilidad de ecocardiografía doppler 2d en el diagnóstico: Análisis bibliométrico 2014-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42269751 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5131-9175 | es_PE |
renati.author.dni | 73237779 | |
renati.author.dni | 76456021 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevos materiales y tecnologías para la Innovación en salud preventiva y recuperativa. | es_PE |