Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBautista Ancajima, Oscar Jean Pierre
dc.contributor.authorSandoval Cardoza, Erika
dc.contributor.authorSantos Pupuche, Jackeline Del Rosario
dc.date.accessioned2025-02-03T21:15:49Z
dc.date.available2025-02-03T21:15:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14075
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Las patologías complejas como la insuficiencia respiratoria reagudizada, presentan retos significativos para la atención en salud, ya que es una condición progresiva en la que los pulmones no logran mantener un intercambio gaseoso adecuado, lo que puede requerir soporte ventilatorio prolongado. OBJETIVO: Realizar un plan de cuidados de enfermería con el fin de mejorar la calidad de vida y la atención de los pacientes hospitalizados por insuficiencia respiratoria. MATERIALES Y METODOS: investigación de caso clínico fue de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo. El estudio se llevó a cabo en un hospital público de Chiclayo, en el servicio de pediatría, con el objetivo de aplicar el proceso enfermero (PE) a un preescolar de 5 años con insuficiencia respiratoria crónica reagudizada, con antecedentes de neumonía aspirativa no tratada, desnutrición crónica y parálisis cerebral infantil. RESULTADOS: Cuatro diagnósticos fueron priorizados: Deterioro del intercambio de gases, riesgo de aspiración, riesgo de lesión por presión en el niño y riesgo de deterioro de la conducta de crianza. En la planificación se realizó un plan personalizado sustentado en los resultados de enfermería: Estado respiratorio Ventilación, estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias, consecuencias de la inmovilidad fisiológica y desempeño el rol. Se ejecutaron intervenciones de enfermería y la evaluación de los indicadores refleja un cambio promedio de +2. CONCLUSIÓN: Elaborar un plan de cuidados sustentado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC y la valoración por los patrones funcionales de Marjory Gordon, resulta siendo positivo para brindar los cuidados enfermeros de calidad en la persona.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCuidado Enfermeroes_PE
dc.subjectPreescolares_PE
dc.subjectGastrostomíaes_PE
dc.subjectTraqueostomíaes_PE
dc.subjectParálisis cerebral infantiles_PE
dc.subjectInsuficiencia respiratoriaes_PE
dc.titleCuidado de un paciente con insuficiencia respiratoria reagudizada en un hospital público de Chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni70519470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1881-8260es_PE
renati.author.dni75558302
renati.author.dni72912745
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess