Analisis del derecho al trabajo de personas con discapacidad
Resumen
El derecho al trabajo es un derecho fundamental que permite el desarrollo integral de
las personas, tanto como ser humano y profesional, por ello es necesario que se garantice la
protección de este derecho y más aún si está relacionado con personas discapacitadas,
quienes por ser un grupo minoritario tienden a ser segregados en los centros laborales, siendo
un factor determinante sus limitaciones.
Por ello, la presente investigación tiene como finalidad analizar la normativa peruana
actual que ampara el derecho al trabajo en relación a las personas discapacitadas, de manera
específica realizar un análisis de la Ley N°29973 y las medidas que el Estado ha previsto para
garantizar el empleo de estas personas, así como desarrollar una comparación de la cuota
de empleo regulada en otros países; para lo cual, se ajusta al diseño no experimental, de tipo
de investigación descriptivo y con enfoque cualitativo; concluyendo que la normativa peruana
en relación al derecho al trabajo de personas discapacitadas no se está desarrollando de
manera eficiente, debido a las pocas empresas que cumplen con las medidas establecidas,
si bien es cierto que nuestro sistema legal presenta directrices, estas no garantizan que en la
realidad se estén cumpliendo apropiadamente, debiéndose establecer nuevas medidas como
fiscalizaciones más seguidas y eficientes.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: