Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de un paciente con cirrosis hepática en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Mendoza Mundaca, Laura Socorro | |
dc.contributor.author | Cayatopa Diaz, Erika Johany | |
dc.contributor.author | Siesquen Machacuay, Katherin Rubi | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T20:02:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T20:02:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14068 | |
dc.description.abstract | La cirrosis hepática es una enfermedad crónica y progresiva que reemplaza tejido hepático sano por fibrosis difusa. El profesional de enfermería cumple un rol fundamental en su cuidado ya que al ser una enfermedad complicada requiere una atención integral y personalizada. El objetivo principal de este estudio fue elaborar un plan de cuidados de enfermería para la atención hospitalaria a una paciente adulta mayor con diagnóstico médico de cirrosis hepática. La metodología empleada fue estudio de caso clínico de una paciente con cirrosis hepática hospitalizada en el servicio de emergencia/observación de un hospital público de Chiclayo con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Por otro lado, los materiales empleados para la elaboración del plan de cuidados se hizo uso de las taxonomías del NANDA, NOC y NIC. Los resultados a partir de la valoración e identificación de los principales problemas se elaboró 09 diagnósticos de enfermería de los cuales se priorizó 04 para los que se plantearon objetivos e intervenciones con la finalidad de manejar los principales problemas de la paciente; posterior a ello se puso en marcha lo planificado para luego hacer la verificación de la efectividad de las intervenciones ejecutadas. Este estudio permitió llegar a la conclusión que la elaboración de un plan de cuidados de enfermería a partir de los problemas identificados contribuye significativamente en la estabilización y mejora de la paciente con cirrosis hepática ya que se logró identificar que las intervenciones ejecutadas resolvieron aproximadamente el 70% de los problemas identificados. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Cirrosis hepática | es_PE |
dc.subject | Ascitis | es_PE |
dc.subject | Cuidado de enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado de un paciente con cirrosis hepática en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16446691 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5185-5859 | es_PE |
renati.author.dni | 70851039 | |
renati.author.dni | 71086285 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [171]