Cuidado a la persona con epilepsia secundaria en un hospital público - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Bravo Garcia, Abadita Nayally
Fernandez Villanueva, Vanessa Anai
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La epilepsia se considera como un trastorno neurológico crónico, no transmisible más frecuente del sistema nervioso central que puede afectar a cualquier grupo etario, siendo más vulnerables lo niños y adolescentes. Objetivo: Elaborar un plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la asistencia y manejo del paciente hospitalizado con epilepsia. Materiales y métodos: Se empleo como instrumento de guía el proceso enfermero basado en los 11 Patrones Funcionales de la teórica Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados: Se priorizaron 4 diagnósticos: riesgo de aspiración, dolor agudo, deterioro de la deglución, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales y se elaboró un plan de cuidados enfermeros estandarizados, de alta calidad y adaptados a las necesidades específicas del paciente .En la ejecución se llevaron a cabo todos los cuidados de enfermería que se planificaron para los diagnósticos prioritarios y en la fase de evaluación se realizó una comparación de la puntuación inicial y resultado final comprobándose un avance de una puntuación promedio de +2. Conclusión: Los cuidados ejecutados en base a las taxonomías NANDA, NOC y NIC permitieron eliminar y aliviar dolencias causadas por la enfermedad, identificar signos de alarma o complicaciones que comprometan el bienestar del paciente logrando conseguir un avance significativo en los indicadores establecidos.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [171]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: