Estado tendencioso de la producción científica sobre alteraciones cerebrovasculares: Análisis bibliométrico 2009-2023

Fecha
2025Autor(es)
Hoyos Alarcon, Yosimar Aurora
Vasquez Burga, Carlos Napoleon
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El accidente cerebrovascular es una afección común cuya causa puede ser
isquémica o hemorrágica. Se sitúa como la segunda causa de mortalidad a nivel mundial
y puede provocar un significativo deterioro funcional, el cual se puede evaluar a través
de escalas que miden la funcionalidad. Se realizó una búsqueda sistematizada en la
base de datos Scopus sobre alteraciones cerebrovasculares, abarcando el período de
2009 a 2023, resultando en 133 documentos provenientes de 96 fuentes. Se
identificaron 1408 palabras clave y 769 autores, con un 8.27% de co-autorías
internacionales. El análisis bibliométrico reveló un aumento notable en la producción de
literatura en 2020, con 14 publicaciones, seguido por 2012 y 2023, cada uno con 13. La
revista ZHURNAL NEVROLOGII I PSIHIATRII IMENI S.S. KORSAKOVA lideró en
volumen de publicaciones (15), seguida de STROKE AND VASCULAR NEUROLOGY
(6). En términos de impacto, STROKE AND VASCULAR NEUROLOGY destacó con
406 citas, superando a otras revistas. Las instituciones más productivas incluyeron
CAPITAL MEDICAL UNIVERSITY (43 publicaciones) y UNIVERSITY OF TORONTO
(19). La mayoría de los autores e instituciones están vinculados con Alemania, seguidos
de China, Estados Unidos y Canadá. En conclusión, se identificaron y analizaron
tendencias clave en la investigación alteraciones cerebrovasculares entre 2009 y 2023.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: