Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de un paciente escolar con tumor en el encéfalo parte no especificado en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Danicsa Karina, Espino Carrasco | |
dc.contributor.author | Torres Carrasco, Zandra | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T15:31:43Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T15:31:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14056 | |
dc.description.abstract | Introducción. Un tumor en el encéfalo es una masa o crecimiento inusual de células que se desarrollan en los tejidos encefálicos. Que pueden ser de origen maligna o benigna, afecta de manera global a toda la población. Objetivo. Desarrollar un proyecto de cuidados integrales de enfermería a fin de mejorar la calidad de atención en los pacientes con tumor en el encéfalo. Materiales y método. Fue un estudio básico, de diseño observacional, de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo en el cual se aplicó el método del proceso enfermero, la cual evalúa la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson y la taxonomía de NANDA, NIC Y NOC. Resultados. Se prioriza los diagnósticos de riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, dolor agudo, riesgo de aspiración e hipotermia y se realizó cuidados individualizados de la persona. En la ejecución se realizaron las intervenciones aplicadas a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de los indicadores, como resultado de las intervenciones planteadas, se mostró un cambio promedio de +4 en los indicadores permitiendo la recuperación progresiva del paciente. Conclusión. La aplicación de las intervenciones de enfermería en el caso junto con las taxonomías de NANDA, NIC, NOC y la teoría de las 14 necesidades de Henderson permitió el abordaje de un plan de cuidados individualizados, holísticos y de calidad. Logrando obtener un puntaje de cambio significativo para la mejoría fisiológica del paciente afectado severamente con cáncer. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Proceso enfermero | es_PE |
dc.subject | Tumores del encefálico | es_PE |
dc.subject | Cuidado | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Virginia Henderson y sus 14 necesidades | es_PE |
dc.title | Cuidado de un paciente escolar con tumor en el encéfalo parte no especificado en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 43119750 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8013-0398 | es_PE |
renati.author.dni | 75913248 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2024 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [171]