Cuidado de una paciente post operada de mastectomía en un hospital público de Chiclayo - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Baldera Cuneo, Magally
Coyco Neira, Sandy Azucena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cáncer de mama es una patología donde las células de la mama crecen sin control,
formando un tumor maligno. La mastectomía es una parte fundamental del tratamiento del
cáncer de mama y puede complementarse con otros como quimioterapia, radioterapia o
terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia; consiste en una intervención quirúrgica
que es la extirpación parcial o total del tejido mamario afectado. Con el objetivo de establecer
e idear un plan de cuidado de enfermería con el único fin de satisfacer las necesidades del
paciente postoperado de mastectomía. Se realizó el estudio de caso en una mujer de 54 años,
hospitalizada en el servicio de cirugía postoperada de mastectomía por cáncer de mama. Se
utilizó la metodología del PAE, taxonomías como NANDA, NOC y NIC y los patrones de
Gordon para determinar la priorización de los diagnósticos. Después de la valoración se
priorizaron 4 diagnósticos: Dolor agudo, deterioro de la integridad tisular, trastorno de la
imagen corporal y ansiedad. En la planificación se elaboró un plan de cuidados personalizado
en la que se utilizó la taxonomía NOC para determinar las metas y la taxonomía NIC
planteando las intervenciones según necesidades. La evaluación de los indicadores evidenció
un aumento de +3 alcanzando un levemente comprometido. Finalmente, la creación de un
plan de cuidados sustentados por las distintas taxonomías y la valoración por patrones
funcionales de Marjory Gordon, de esta manera se ofrecerán los cuidados de calidad según
los patrones alterados de una persona posoperatorio de mastectomía.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: