Cuidado de un paciente con sarcoma epitelioide y anemia severa en un hospital público - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Saucedo Flores, Nayely Brizeth
Zapata Sialer, Yelca Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sarcoma epitelioide, cáncer agresivo y de crecimiento lento que suele originarse en
tejidos blandos, como músculos, tendones y articulaciones. La anemia severa ocurre
por una reducción en el conteo de glóbulos rojos, limitando el desplazamiento de
oxígeno a los tejidos del cuerpo y afecta a órganos vitales. La presente investigación
se realizó con el objetivo de crear un plan de cuidado de enfermería teniendo como
propósito mejorar la atención de paciente hospitalizado. Se realizó el análisis del caso
de una paciente femenina de 28 años, ingresada en el área de urgencias debido a un
diagnóstico de sarcoma epitelioide y anemia grave. Se utilizó la metodología del PAE,
taxonomías como NANDA, NOC y NIC y los patrones de Gordon para determinar la
priorización de los diagnósticos. Por ello, se priorizaron 4 diagnósticos: Dolor crónico,
perfusión tisular, deterioro de la integridad cutánea y fatiga. En la etapa de
planificación se creó un plan de atención en el que se utilizó la taxonomía NOC para
determinar las metas y la taxonomía NIC planteando las intervenciones según
necesidades. La evaluación de los indicadores evidenció un aumento de +3
alcanzando un levemente comprometido. Finalmente, se elaboraron planes de
cuidados sustentados por las distintas taxonomías y la evaluación de acuerdo con los
patrones funcionales de Marjory Gordon esta manera se ofrecerán los cuidados
oportunos y holísticos conforme las necesidades para una persona con sarcoma
epitelioide y anemia severa, al conseguir los resultados positivos se obtendrá la
satisfacción de necesidades del paciente y su alta hospitalaria.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: