Impacto de la corriente feminista en la modificación de políticas nacionales que resguardan la igualdad de género

Fecha
2025Autor(es)
Mondragon Gonzales, Nicole Stephanie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación aborda el impacto de la corriente feminista
en la modificación y creación de políticas nacionales orientadas al reconocimiento de
los derechos de las mujeres, buscando garantizar la igualdad de género en el Perú; este
análisis no solo examina el surgimiento y desarrollo del feminismo, sino que también
indaga su influencia de este movimiento social en la construcción de políticas públicas
naciones, logrando identificar las políticas más representativas resultantes de las
demandas feministas y los efectos que trae consigo en la protección de los derechos de
las mujeres.
En la discusión se evidencia como el feminismo ha servido como motor para
cuestionar las estructuras de desigualdad, promoviendo un cambio sociocultural y
normativo; y la existencia de leyes para erradicar la violencia de género y la política
nacional de igualdad de género reflejan un gran avance al proporcionar un marco
jurídico más inclusivo y equitativo, sin embargo, aún persisten limitaciones que
continúan afectando el pleno desarrollo de las mujeres como ciudadanas, y estas
barreras representan desafíos que requieren de mucha atención para garantizar una
equidad efectiva.
Concluyendo que el impacto del feminismo en Perú se traduce en avances
importantes en la construcción de un marco normativo y político más inclusivo, están
transformaciones han generado cambios positivos en la visibilización de las
problemáticas de género, la participación política de las mujeres y el reconocimiento de
sus derechos fundamentales.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [205]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: