Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMillones Morales, Gloria Dominga
dc.contributor.authorMori Villar, Karina Victoria
dc.contributor.authorYovera Montero, Erika Viviana
dc.date.accessioned2025-01-31T21:24:19Z
dc.date.available2025-01-31T21:24:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14033
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La insuficiencia respiratoria se caracteriza por la incapacidad de los pulmones para suministrar la cantidad adecuada de oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono, el ACV isquémico, provocado por la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, representa una emergencia médica que requiere intervención rápida para minimizar el daño cerebral y posibles secuelas. OBJETIVO: El presente estudio tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención y el manejo integral de pacientes con insuficiencia respiratoria y ACV isquémico, promoviendo la estabilidad clínica y la recuperación funcional a través de intervenciones de enfermería basadas en evidencias. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de caso en una adulta mayor de 73 años. Se utilizó la metodología del proceso de atención de enfermería fundamentado en la teoría de Virginia Henderson. RESULTADOS: 4 diagnósticos fueron priorizados: intercambio de gases deteriorado, patrón respiratorio ineficaz, déficit de autocuidado, alimentación, deterioro de la movilidad física, integridad alterada de la mucosa oral, en la planificación se elaboraron planes de cuidados personalizados: estado respiratorio: intercambio gaseoso, estado neurológico, nivel de autocuidado, consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas, salud oral, obteniendo en la mayoría un puntaje de cambio de +3. CONCLUSIÓN: El proceso de atención de enfermería a través de las herramientas fundamentales como son el NANDA-NIC-NOC y la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson permite la elaboración de un plan de cuidado personalizado, en donde se van a plantear diagnósticos utilizando el juicio clínico y cumpliendo con las intervenciones de enfermería basado en el fundamento científico.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectInsuficiencia respiratoriaes_PE
dc.subjectAccidente cerebro vasculares_PE
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaes_PE
dc.titleCuidado de la persona con insuficiencia respiratoria y ACV Isquémico en un hospital público, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni40493199
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9432-4034es_PE
renati.author.dni73574250
renati.author.dni72492529
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess