Importancia de la protección del debido proceso en la legislación peruana

Fecha
2025Autor(es)
Medina Bustamante, Danna Xiomara
Monteza Sanchez, Javier Giancarlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proceso debido es un derecho fundamental que se encuentra constituido por
principios y es reconocido por las diversas legislaciones, denotando así la importancia y
trascendencia de este derecho. Frente a ello, el presente trabajo se planteó como objetivo
central analizar la regulación normativa del debido proceso en la legislación peruana; para
ello, se empleó un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue documental y de nivel
descriptivo simple y el diseño no es experimental; Asimismo la técnica utilizada fue análisis
documental para recopilar la información obtenida de múltiples fuentes documentales y como
instrumento la ficha documental para organizar de manera eficiente los datos de las fuentes
referidas. El resultado obtenido es que el sistema judicial peruano, el debido proceso tiene
rango constitucional, reconocido en el art. 139, inciso 3, de la Constitución del Perú,
garantizando que los órganos jurisdiccionales brinden tutela efectiva y administran justicia
conforme a la normativa nacional e internacional; finalmente arribamos a la conclusión de que
el debido proceso en la legislación peruana tiene un sólido respaldo constitucional en el
artículo 139, inciso 3, de la Constitución Política, garantizando un sistema judicial justo,
equitativo y transparente, asimismo, sus principios, como la presunción. de inocencia, el juicio
imparcial y la igualdad ante la ley, protegen derechos fundamentales, promueven la confianza
en la justicia y fortalecen el Estado de Derecho al prevenir abusos del poder estatal.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: