Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria, neumonía y diabetes mellitus tipo 2 en un hospital público de Chiclayo - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Carrera Guevara, Evelyn Tomasa
Delgado Valdivia, Mirtha Lila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
INTRODUCCIÓN: La carencia torácica, permite el intercambio de gases
entre ambiente y cuerpo, facilitando el proceso del metabolismo aeróbico.
Específicamente, la vía pectoral suministra oxígeno y excluye dióxido de
carbono del organismo. La discapacidad del sistema respiratorio
ejecutando ambos trabajos da como resultado una deficiencia
respiratoria.
1 OBJETIVO. Crear una estrategia de supervisión global de
enfermería con el objetivo de mejorar la calidad de atención a pacientes
hospitalizados con Insuficiencia Respiratoria, Neumonía y Diabetes
Mellitus Tipo 2. MATERIALES Y MÉTODOS: Se empleo la metodología
del proceso enfermero, la cual evalúa la taxonomía del NANDA, NIC Y
NOV lo que incluye la evaluación, diagnóstico, planificación e
implementación. RESULTADOS: Asimismo, logramos ser capaces de
implementar un proyecto de atención apropiado, el cual contribuye a
estabilizar y mejorar la condición de salud de nuestro paciente. Para
obtener respaldo con el manejo de datos, recurrimos a la teoría de las 14
necesidades humanas de Virginia Henderson. CONCLUSIÓN: La
atención integral es el enfoque principal de esta teoría, ya que también
examina las deficiencias del paciente e intenta identificar posibles
restricciones médicas o perjudiciales para su bienestar.
Por consiguiente, los diagnósticos más importantes son tratados
mediante planes de cuidado respaldados por la ciencia para garantizar
una fiscalización efectiva y mantenerse centrados en satisfacer las
necesidades primordiales del paciente
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: