Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Cieza, Keyly Edith
dc.contributor.authorCarrasco Valqui, Lady Dianalu
dc.contributor.authorGiron Revoredo, Rosa Julia
dc.date.accessioned2025-01-31T20:26:43Z
dc.date.available2025-01-31T20:26:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14025
dc.description.abstractIntroducción: La apendicitis aguda es una inflamación súbita del apéndice vermiforme, que puede progresar rápidamente hacia complicaciones graves como perforación, peritonitis o absceso si no se trata oportunamente. Objetivo: Elaborar un plan de cuidado en paciente hospitalizado con Apendicitis Aguda, 2024. Material y método: La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso a través del proceso de atención de enfermería a una adulta madura de 45 años de edad con apendicitis aguda. Resultados: La valoración fue realizada por medio de los 11 patrones funcionales de Maryory Gordon donde se encontraron alterados 4 y se priorizaron 5 a través del modelo de AREA de Persut y Herman. Por lo cual, se usaron las taxonomías NANDA, resultados NOC e intervenciones NIC. Discusiones: Los cuidados de enfermería en un paciente con apendicitis aguda comienzan con una valoración exhaustiva, que incluye la recopilación de datos subjetivos, como la descripción del dolor, y objetivos, como signos vitales, características del abdomen y análisis de laboratorio (hemograma, PCR, entre otros). Esta valoración permite establecer un plan de cuidado efectivo y adaptado a las necesidades del paciente. Conclusiones: La priorización de diagnósticos pudo mejorar el estado de salud del paciente con apendicitis aguda, por lo cual se priorizo la valoración del dolor agudo, déficit de volumen de líquidos, hipertermia, perfusión ineficaz de tejidos y riesgo de infección como los principales logrando en un 100% los cuidados.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAdultoes_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.subjectProceso de enfermeríaes_PE
dc.subjectTerminología Normalizada de Enfermeríaes_PE
dc.titleCuidado en paciente hospitalizado con apendicitis aguda en un hospital público de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni45380761
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4337-2894es_PE
renati.author.dni70889151
renati.author.dni75348663
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess