Cuidado de un recién nacido con neumonía y candidiasis oral en el Hospital provincial Ferreñafe - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Cervera Jara, Giuliana Lizbeth
Vasquez Muñoz, Ana Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proceso de atención se ha elaborado empleando la metodología científica
del lenguaje de enfermería de tercera iteración, incluyendo las taxonomías de NANDA,
además de la categorización de intervenciones y resultados de enfermería. Meta:
Examinar el procedimiento de cuidado de enfermería proporcionado a un neonato con
neumonía y candidiasis bucal, subrayando la implementación de un plan de atención
integral que mejore la salud y el bienestar del paciente. En este estudio, detallamos un
plan de atención para optimizar la situación del reporte del caso de un niño con neumonía
neonatal y candidiasis bucal. De acuerdo con estas perspectivas, los patrones
funcionales son influenciados por elementos biológicos, culturales, sociales y espirituales.
Objetivo: Analizar el proceso de atención de enfermería brindado a un recién nacido con
neumonía neonatal y candidiasis bucal, enfatizando la aplicación de un plan de cuidado
integral que optimice la salud y el bienestar del neonato. Discusión: Este análisis clínico
se llevó a cabo en un neonato con neumonía y candidiasis bucal, proporcionando los
cuidados de enfermería necesarios para garantizar la seguridad e integridad del neonato.
De acuerdo con NANDA, el patrón respiratorio disfuncional se caracteriza debido a una
deficiencia en la inhalación y/o exhalación. para garantizar una adecuada ventilación.
Conclusiones: Diseñar una estrategia de cuidado basada en la taxonomía NANDA, NOC
y NIC, sumado a la evaluación de las pautas funcionales de Marjory Gordon, resulta una
táctica eficaz para brindar cuidados de enfermería de alta calidad. Esto promueve su
proceso de mejoría al alcanzar los objetivos.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: